Saltar al contenido

Cómo taladrar madera paso a paso

(Last Updated On: abril 28, 2023)

Taladrar madera no es complicado, tan solo debes conocer los pasos adecuados para hacerlo y no tendrás ninguna dificultad.

Por esta razón hemos creado esta guía, para que conozcas todo lo necesario para taladrar madera y nunca más sea un problema. ¡A taladrar!

Contenidos de la Página

Material necesario para taladrar madera

Como agujerear madera paso a paso

A continuación te mostramos punto por punto cómo prepararse y taladrar cualquier tipo de madera. Continúa leyendo y descubre todo lo que necesitas saber.

Preparación antes de taladrar en madera:

  1. Marca de antemano todos los puntos que vas a atravesar. Así podrás hacer una perforación tras otra sin perder tiempo.
  2. Fija la broca con la ayuda de la llave especial antes de conectar el taladro. Comprueba que esté bien firme antes de comenzar.
  3. Ponte unas gafas protectoras para impedir que el polvo o el aserrín entren en tus ojos.
  4. Si vas a taladrar una tabla, coloca una pieza que no te importe estropear por debajo de la misma. Esto impedirá que su cara posterior se astille cuando la broca salga por el otro extremo. Además, es importante inmovilizar la tabla colocando unos sargentos o mordazas que la sujeten firmemente a una mesa. De esta manera, evitarás que la pieza comience a girar sin control debido a un atasco de la broca, poniendo en riesgo tu seguridad y la integridad de la madera.
  5. Instala la varilla regulable para que todos los agujeros tengan la profundidad deseada. Si tu taladro no tiene esta prestación, marca la broca con un plumón para saber qué tanto deberás permitir que la broca penetre.
  6. En caso de que vayas a perforar una pared, suelo o techo de madera, asegúrate de que no haya conexiones eléctricas por debajo de la superficie. Ante la más mínima duda, lo mejor es interrumpir el suministro eléctrico de la instalación.
  7. Reúne las herramientas adecuadas para realizar el trabajo, teniendo presente que la madera es un material blando, propenso a deformarse o romperse con relativa facilidad. La broca que elijas debe ser plana, de hélice o de pala, y estar bien afilada. Así evitarás que se bloquee durante la perforación, lo que podría entorpecer tu trabajo y afectar el resultado final.

Taladrar en la madera:

  1. Para comenzar, sujeta el taladro con firmeza y presiona suavemente el interruptor. A medida que la broca penetre, sentirás mayor estabilidad. Cuando eso ocurra, puedes aumentar la velocidad y ejercer un poco más de presión.
  2. Ajusta la velocidad del taladro a las circunstancias. Al taladrar la madera, no solo debes tomar en cuenta su dureza, sino las características de su superficie. Perforar a un ritmo muy alto calentará excesivamente la broca y podría ocasionar un oscurecimiento de la madera. La velocidad también depende del tamaño de la broca: cuanto más gruesa, menos revoluciones por minuto.
  3. Limpia la broca constantemente para remover el aserrín que se acumula. Hacer eso garantizará el buen funcionamiento y rendimiento del equipo.
  4. No ejerzas más presión de la estrictamente necesaria sobre la superficie. Recuerda que trabajar con madera es muy distinto a hacerlo con hormigón o metal. El trato brusco podría dañar este material, haciendo que se resquebraje. Por la misma razón, no es aconsejable accionar el percutor del taladro, que genera un golpeteo constante en el área a trabajar.


Cómo perforar madera paso a paso en imágenes

Compra tus brocas para taladrar madera al mejor precio

Consejos y aspectos a tener en cuenta a la hora de taladrar madera

  • Para que el tornillo quede al ras de la superficie perforada, coloca una broca cuyo diámetro sea igual a la cabeza de este y haz un agujero de unos pocos milímetros de profundidad.
  • Para que los orificios que hagas queden en línea recta, debes utilizar un nivel de burbuja. Algunos taladros vienen con este instrumento integrado. Si no es el caso de tu modelo, puedes colocarle uno con cinta adhesiva. Por otro lado, para hacer perforaciones en un ángulo específico, existe otra alternativa: fabricar una escuadra con tres listones de madera, fijarla bien y apoyarse en ella al momento de taladrar.
  • Al terminar el trabajo, espera un momento antes de retirar la broca, a menos que tengas los guantes de trabajo puestos. La fricción con la superficie hace que esta se caliente.

¿Quieres saber cómo taladrar otros materiales? ¡Echa un vistazo a nuestras guías!

Última actualización el 2023-06-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados