Saltar al contenido

Cómo taladrar vidrio sin que se rompa

(Last Updated On: septiembre 18, 2023)

Enfrentarnos a Taladrar vidrio no es complicado. Para que nuestros agujeros salgan perfectos solo hace falta seguir los pasos adecuados, de la manera adecuada. Con las herramientas necesarias y unas pocas nociones no tendrás ninguna dificultad.

Si te enfrentas por primera vez a perforar cristal, ¡estás en el sitio indicado! Te vamos a mostrar paso a paso y de una manera muy sencilla, como tienes que taladrar este material. A partir de hoy taladrar cristal ya nunca más será un problema.

Contenidos de la Página

Materiales necesarios para taladrar vidrio

Cómo agujerear vidrio paso a paso

Taladrar vidrio es sencillo si sabemos qué paso seguir. Por eso a continuación te hemos preparado una guía con todos los paso necesarios para taladrar vidrio o cristal sin romperlo.

Preparación antes de taladrar:

  1. Coloca el vidrio en una superficie plana y estable: Es importante que el vidrio que vayas a taladrar esté en una superficie firme y estable. Es importante, que no taladres nunca un vidrio o cristal sujetándolo, ni sobre una mesa ni sobre un mueble. El vidrio debe tener un soporte completo. Si lo que quieres taladrar es un vidrio pequeño como el de una botella, lo idóneo es que lo metas en un recipiente donde quepa cómodamente y coloques periódicos en la parte inferior para evitar taladrar el recipiente.
  2. Decide el punto donde quieres taladrar: Es relevante que la perforación esté siempre a más de 25 mm del borde del vidrio.
  3. Coloca cinta adhesiva en forma de «X»: Una vez decidido el punto donde se quiere taladrar, coloca dos trozos de cinta adhesiva marcando con una «X» el punto por los dos lados del cristal. De esta manera evitarás que al perforar el vidrio se astille y tendrás claro dónde está el punto exacto donde quieres hacer al agujero. Para más precisión marca el punto exacto con un rotulador.
  4. Colócate las gafas de seguridad: Esta medida de seguridad es muy importante. Porque al perforar vidrio se desprenden virutas y estas pueden ser muy dañinas para los ojos.
  5. Marca a mano con la broca el punto donde quieres taladrar: Utilizando tus manos y la broca que vayas a utilizar, haz una pequeña hendidura con ella en el cristal. De esta manera se evita que resbale por el cristal una vez iniciemos el taladrado.

Taladra en el cristal:

  1. Coloca la broca en el taladro y asegúrate que esté bien ajustada: Empieza a taladrar despacio, con una velocidad baja. Hasta que consigas crear una abolladura en el vidrio.
  2. Acelera la velocidad: Una vez has hecho el agujero guía, es hora de quitar la cinta y aumentar la velocidad. No la aumentes demasiado porque si no la broca podría dejar marcas de quemaduras. Recuerda que para taladrar vidrio siempre debemos trabajar con velocidades medias o bajas.
  3. Reduce la velocidad cuando estés a punto de romper el vidrio: cuando estés a punto de romper el vidrio es importante que reduzcas un poco la velocidad de la perforación. En este punto es donde el cristal se vuelve más frágil al agujerearlo y si no vamos con cuidado, podría llegar a romperse. Otra opción es taladrar, por un lado, hasta la mitad y entonces darle la vuelta al vidrio y taladrar, siguiendo los mismos pasos, hasta unir los 2 agujeros.
  4. Refrigera constantemente. Es muy fundamental que viertas aceite, agua o parafina en el sitio donde vayas a agujerear el vidrio. Estos componentes actúan como refrigerantes de la broca y evitan que se caliente en demasía.

Gracias a ellos, evitamos que el vidrio se caliente mucho mientras estamos taladrando y se raje o rompa de manera irreparable. Otra opción es ir rociando poco a poco con el rociador de agua mientras se taladra, si se llega a formar un polvo blanco mientras taladras, sabrás que necesita más agua y que debes disminuir la velocidad.



Cómo perforar vidrio en imágenes paso a paso

A veces una imagen vale más que mil palabras, por eso, a continuación te mostramos un vídeo donde podrás ver paso a paso la mejor forma para perforar vidrio sin que se rompa.

Compra tus brocas para taladrar vidrio con el mejor precio

Para perforar cristal es importante usar la broca adecuada, ya que si no lo hacemos a pesar de seguir todos los pasos a la perfección, el resultado no será el esperado. Te hemos seleccionado las 3 brocas para vidrio que más se han vendido este año. Tú tan solo haz clic en la que más te interese y descubre todas sus características.

Consejos a la hora de taladrar vidrio

  • Otra manera de lubricar es aplicando plastilina alrededor del punto que queramos taladrar y llenarlo de agua. La plastilina hace de barrera e impide que el agua se desborde. De esta manera mantenemos en todo momento la broca lubricada y evitamos el sobrecalentamiento.
  • No debes pasarte de velocidad con la broca, ya que el vidrio es un material muy abrasivo y podrías estropearlo.
  • En primer lugar, siempre empieza utilizando una broca más pequeña del diámetro del agujero que quieras conseguir. A medida que avances ves aumentando el diámetro de la broca progresivamente. De esta manera tendrás menos posibilidades de que el vidrio se resquebraje.
  • Utiliza siempre la protección adecuada. Las gafas de seguridad son imprescindibles y los guantes muy recomendables. El vidrio es un material peligroso, ya que es muy quebradizo y filoso. Toda medida de seguridad es poca, así que no escatimes en eso.

¿Quieres saber cómo taladrar otros materiales? ¡Echa un vistazo a nuestras guías!

Última actualización el 2023-09-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados