Saltar al contenido

Cómo Taladrar una pared de Hormigón y Concreto

(Last Updated On: abril 28, 2023)

Saber taladrar correctamente una pared, ya sea de concreto, hormigón o piedra es una habilidad necesaria en cualquier hogar. Son muchísimas las ocasiones en las que necesitas taladrar una pared, para poner un cuadro, una estantería o cualquier accesorio que haga más bonita tu casa.

Como sabemos de su importancia, te hemos preparado una guía paso a paso Para que a partir de ahora seas un experto, y si ya lo eres, seguro que aprenderás algún truco que te será de ayuda.

Contenidos de la Página

Materiales necesarios para taladrar una pared

Para saber cómo taladrar una pared no necesitaremos una gran cantidad de conocimientos ni materiales, a continuación te los mostramos todos.

  • Un buen taladro con percusión: aunque con un taladro sin esta función también es posible perforar paredes, si son muy duras acabaría estropeándose, ya que el esfuerzo para este tipo de taladros es muchísimo mayor. La función percutora nos ahorra fuerza y tiempo. Además provoca que nuestro taladro no sufra, alargando considerablemente la vida de nuestra herramienta.
  • La broca adecuada para el material que queramos taladrar: En el caso de la mayoría de las paredes utilizaremos una broca que sea apta para usarse con la función de percusión. Normalmente tienen la punta en forma de «pala» y están reforzadas con un material de una gran dureza para poder garantizar su durabilidad.
    • Si nuestra pared es de yeso o cemento recomendamos utilizar una broca laminada con plaquita de tungsteno.
    • Si nuestra pared es de hormigón o piedra recomendamos una broca fresada con plaquita de carburo de alto rendimiento. 
  • Un rotulador y cinta: Con ellos podremos marcar el punto exacto donde queremos taladrar. Estos son materiales recomendables aunque no obligatorios.
  • Gafas y guantes de seguridad: Las gafas de seguridad son un accesorio indispensable para realizar cualquier perforación, por la gran exposición que sufren los ojos cuando se taladra. Y los guantes son muy recomendables, ya que dan un plus de seguridad a nuestros trabajos.

Cómo taladrar concreto y hormigón paso a paso.

Aprender cómo taladrar una pared de concreto es sencillo, son necesarios pocos pasos, pero si queremos que nuestro trabajo salga perfecto deberás seguirlos con atención.

  1. Tenemos que marcar la profundidad a la que queremos taladrar. Muchos taladros ya cuentan con la opción de elegir la profundidad adecuada para cada agujero pero si el tuyo no es uno de ellos no te preocupes. Marcar la profundidad de manera manual es sencillo, mide la broca con la que quiere perforar hormigón  y pon cinta adhesiva a la altura deseada. De esta manera cuando estés perforando sabrás cuando has llegado a la profundidad óptima.
  2. Marca en la pared el punto donde queremos taladrar. Con el rotulador haz una marca en el sitio donde hayas decidido hacer el agujero. Procura que la marca no sea muy grande, ya que de esta manera una vez perforado no quedará ningún rastro en la pared.
  3. Coger el taladro de la forma adecuada. Debes coger el taladro como si fuera una pistola poniendo el dedo índice en el «gatillo». Si cuentas con un taladro con dos mangos tu otra mano debe ir en el segundo mango para mejorar la estabilidad, si no es tu caso colócala en la parte posterior de la herramienta.
  4.  Coloca el taladro en la marca. Deberás ejercer cierta presión para que se mantenga en el sitio pero sin pasarse. Comienza a taladrar usando la velocidad baja o impactos cortos para asegurarnos que la perforación se va haciendo justo en la marca.
  5. Taladra. Una vez hemos hecho un pequeño agujero con la velocidad lenta o los impactos cortos, utilizaremos más velocidad y ejerceremos más fuerza para acabar de realizar el agujero hasta la profundidad que deseemos.

Indiferentemente de si queremos taladrar hormigón o concreto deberemos seguir los mismos pasos. Es importante que nos acordemos de cambiar a la broca adecuada para cada uno de estos materiales. 



Compra tu broca para taladrar hormigón a buen precio

No lo dudes y compra ahora tu broca para taladrar paredes con un precio irresistible. Para ello tan solo tienes que hacer clic en el modelo que más te interese.

Consejos para taladrar concreto y hormigón correctamente:

  • No presiones el taladro con mucha fuerza porque la broca podría romperse.
  • Acuérdate de utilizar en la medida de lo posible un taladro con función percutora que hará mucho más fácil la perforación.
  • Al usar un taladro con impacto solo necesitarás retirar la broca en pocas ocasiones para eliminar el polvo que se acumula al taladrar.
  • Si pegas un sobre justo debajo del sitio que quieres taladrar los restos irán cayendo a él y te harán muchísimo más fácil la limpieza una vez acabado el trabajo.
  • Ten en cuenta que las brocas de mampostería se calientan mucho así intenta utilizar guantes gruesos cuando vayas a realizar el trabajo.
  • El taladro con percusión al taladrar concreto hace mucho ruido y suelta polvo, así que intenta protegerte los oídos y usar mascarilla.

Compra el mejor taladro y accesorios para taladrar paredes y hormigón

Si no tienes todo lo necesario para taladrar una pared no te preocupes, ya que contamos con páginas dedicadas para todos los accesorios necesarios. Haz clic en lo que te falte y podrás ver una guía de compra y los mejores modelos de cada una de ellas.

¿Quieres saber cómo taladrar otros materiales? ¡Echa un vistazo a nuestras guías!

También contamos con guías explicativas de como taladrar otro tipo de materiales, ¡no te las pierdas!

Última actualización el 2023-06-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados