Los azulejos son una superficie lisa y frágil para taladrar. Por eso debemos tratarlos con cuidado y de la manera correcta para que no se rompan. Esto no es difícil si sabemos como hacerlo, pero si no lo hacemos de la manera idónea, nuestras racholas podrían rajarse.
Si quieres colocar cualquier tipo de accesorio, en el baño o en la cocina, te enseñamos paso a paso la manera correcta para que cualquier reforma en casa te quede perfecta.
Contenidos de la Página
Materiales necesarios para perforar baldosas.
- Taladro con velocidad regulable.
- Brocas para azulejos.
- Cinta de carrocero.
- Rotulador permanente.
- Punzón.
- Martillo.
- Tacos.
- Tornillos.
En nuestra página también contamos con más guías para aprender a taladrar correctamente. Haz clic en el enlace y descúbrelas.
Taladrar azulejos paso a paso:
- Encontrar la zona idónea para taladrar: Lo más importante a la hora de enfrentarnos a perforar en cualquier baldosa es saber dónde podemos hacerlo. Las zonas que siempre deberemos evitar son la de las uniones con las demás baldosas. Después utilizaremos nuestras manos para golpear suavemente la baldosa y así reconocer donde suena hueco. Este sonido nos indicará que en esas partes del azulejo no encontramos pasta y evitaremos en la medida de lo posible taladrar ahí. La zona óptima para perforar es en las partes donde se encuentra la pasta que lo pega a la pared.
- Marcar dónde vamos a taladrar: Una vez tengamos claro dónde queremos taladrar, cogeremos el rotulador permanente y marcaremos un punto en el sitio donde queramos colocar nuestro accesorio. Recomendamos utilizar un metro y un nivel para que quede perfectamente alineado si es necesario. Cuando tengamos esos puntos, utilizando el punzón y el martillo daremos unos pequeños golpes para hacer saltar la capa exterior de la rachola. De esta manera evitaremos que resbale el taladro provocando marcas en el material.
- Colocar cinta de carrocero: utilizando la cinta de carrocero colocaremos dos trozos en forma de cruz encima de los puntos que ya hemos hecho previamente. De esta manera evitamos que la vibración que produce el taladro al taladrar azulejos provoque que patine.
- Colocar la broca: Una vez hecho todos los paso anteriores es momento de preparar el taladro para la acción, colocaremos la broca de «widia» perfecta para estos trabajos.
- Taladrar: Apoyaremos el taladro sobre el agujero y empezaremos a perforar el azulejo lentamente. De esta manera nos aseguramos que taladramos en el sitio correcto y además evitamos que la baldosa vibre demasiado. Una vez superamos la capa superior, ya no debemos tener problema con el resto del agujero. Deberemos repetir estos paso con todas las perforaciones que queramos hacer.
- Tacos: Cuando los tengamos todos es importante que coloquemos un taco en cada uno.
- Montar el accesorio: Para finalizar solo tendremos que atornillar el accesorio elegido y disfrutar del trabajo bien hecho.
Recibe las Mejores Guías de Bricolaje y las últimas Ofertas en Taladros y Accesorios
Video: Como taladrar azulejos y baldosas correctamente
¿Cuál es la mejor broca para azulejos?
Una de las cosas más importantes a la hora de perforar nuestras baldosas es contar con la broca adecuada para nuestro taladro. La mejor broca para estos casos es la denominada «widia». Esta broca cuenta con una punta reforzada que nos evitará tener que hacer mucho esfuerzo para taladrar la baldosa.
El tamaño de esta broca no debe ser superior a 6 mm, ya que si no aumentaremos el riesgo de que el azulejo se resquebraje. Si por lo que fuera el accesorio que queremos instalar necesita uno agujero más grandes. Deberás perforar con la de 6 mm y una vez tengas echa la perforación aumentas el diámetro con una más grande.
Comprar broca para taladrar azulejos
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() | Estuche Brocas Alpen Widia Long Life 8 Piezas | 16,74 EUR | COMPRAR en Amazon | |
2 | ![]() | Broca Alpen Widia Long Life 16,00x400 mm. (Blister 1 Pieza) | 20,95 EUR | COMPRAR en Amazon | |
3 | ![]() | ALPEN 9084025 Estuche Brocas Widia Long Life 5 Piezas, gris | 12,67 EUR 9,38 EUR | COMPRAR en Amazon |
¿Qué precauciones se deben tomar antes de comenzar a taladrar para evitar romper los azulejos o baldosas?
- Usar la broca adecuada: Es importante elegir la broca adecuada para taladrar azulejos o baldosas. Las brocas de carburo de tungsteno o diamante son las más adecuadas para este tipo de material.
- Asegurarse de que el azulejo o baldosa esté bien fijado: Es importante asegurarse de que el azulejo o baldosa esté bien sujeto antes de comenzar a taladrar. Se puede utilizar una abrazadera o una ventosa para asegurarlo en su lugar.
- Usar una velocidad de taladro baja: La velocidad de taladro debe ser baja al perforar azulejos o baldosas para evitar romperlas. Se recomienda una velocidad de taladro entre 200 y 400 RPM.
- Utilizar agua o lubricante: El uso de agua o lubricante mientras se taladra puede ayudar a reducir la fricción y el calor, lo que puede reducir el riesgo de romper el azulejo o baldosa.
- Comenzar con una presión suave: Es importante comenzar a taladrar con una presión suave y gradualmente aumentar la presión a medida que se perfora. Demasiada presión puede hacer que el azulejo o baldosa se rompa.
- No inclinar la broca: Es importante asegurarse de que la broca esté perpendicular al azulejo o baldosa y no se incline durante la perforación. Esto puede ayudar a evitar la formación de grietas o astillas.
- Limpiar los residuos: Es importante limpiar los residuos de la perforación con regularidad para evitar que se acumulen y dañen el azulejo o baldosa.
¿Cómo se puede hacer para limpiar los residuos de la perforación sin dañar los azulejos o baldosas?
Después de taladrar azulejos o baldosas, es común que queden residuos de polvo y escombros en la superficie. Si estos residuos no se eliminan correctamente, pueden ser difíciles de quitar más tarde y pueden incluso dañar la superficie del azulejo o baldosa. A continuación, se presentan algunas formas de limpiar los residuos de la perforación sin dañar los azulejos o baldosas:
- Utilizar un cepillo suave: Se puede utilizar un cepillo suave para eliminar los residuos de la perforación en la superficie de los azulejos o baldosas. Es importante utilizar un cepillo suave para evitar rayar o dañar la superficie.
- Usar agua: Se puede utilizar agua para enjuagar la superficie de los azulejos o baldosas y eliminar los residuos de la perforación. Es importante evitar el uso de agua caliente, ya que puede causar que los azulejos o baldosas se rompan o se deformen.
- Utilizar un aspirador: Se puede utilizar un aspirador para eliminar los residuos de la perforación de la superficie de los azulejos o baldosas. Un aspirador puede ser especialmente útil para limpiar residuos en áreas difíciles de alcanzar.
- Usar una esponja húmeda: Se puede utilizar una esponja húmeda para limpiar la superficie de los azulejos o baldosas después de la perforación. Una esponja húmeda puede ayudar a eliminar los residuos de la perforación sin dañar la superficie.
- Aplicar una solución limpiadora: Se puede aplicar una solución limpiadora suave en la superficie de los azulejos o baldosas para eliminar los residuos de la perforación. Es importante evitar el uso de productos químicos agresivos o ácidos, ya que pueden dañar la superficie.
Es importante tener en cuenta que la limpieza adecuada de los residuos de la perforación puede ser crucial para evitar daños en los azulejos o baldosas. Por lo tanto, es recomendable tomar las medidas necesarias para limpiar cuidadosamente la superficie después de la perforación.
¿Cómo se puede reparar un azulejo o baldosa si se rompe durante el proceso de perforación?
- Retirar los restos del azulejo o baldosa roto: Es importante retirar los restos del azulejo o baldosa roto con cuidado utilizando una herramienta de eliminación de azulejos o baldosas.
- Limpiar el área: Después de retirar los restos del azulejo o baldosa roto, es valioso limpiar el área y asegurarse de que esté libre de polvo y escombros.
- Colocar una nueva baldosa o azulejo: Se puede colocar una nueva baldosa o azulejo en el área rota utilizando adhesivo para azulejos. Es fundamental asegurarse de que la baldosa o azulejo nuevo esté alineado correctamente y se ajuste adecuadamente al área.
- Dejar secar el adhesivo: Es importante dejar secar el adhesivo durante el tiempo recomendado por el fabricante antes de continuar con el proceso.
- Reemplazar la lechada: Después de que el adhesivo se haya secado, se puede reemplazar la lechada en el área reparada.
Última actualización el 2023-06-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados