Taladrar es una de los trabajos más necesarios tanto en el bricolaje doméstico como en el profesional. Para que los agujeros te queden perfectos es necesario hacerlo correctamente. Por eso, a continuación te mostramos las guías, trucos y consejos necesarios para que taladres todo tipo de materiales correctamente de una manera fácil y sencilla.
Contenidos de la Página
¿Qué material quieres taladrar? Aprende paso a paso con nuestras guías
En función del material que queramos perforar deberemos taladrar de una manera específica. Por eso hemos realizado las guías paso a paso de cómo taladrar todos los materiales.
Simplemente, elige la que necesites y manos a la obra.

Como abrir una cerradura con taladro Paso a Paso

Como taladrar metacrilato. Guía paso a paso

Cómo taladrar madera paso a paso

Cómo Taladrar Pladur

Cómo Taladrar Metal paso a paso

Cómo taladrar vidrio sin que se rompa

Cómo Taladrar una pared de Hormigón y Concreto

Cómo Taladrar Azulejos y Baldosas Sin romperlos
Herramientas necesarias para taladrar correctamente
- Un taladro inalámbrico o con cable para la mayoría de materiales, como las paredes de pladur o de concreto. Si queremos taladrar materiales más duros como el hormigón es necesario tener un taladro con percusión o martillo percutor. Por último, si queremos taladrar metal o vidrio necesitaremos un taladro en el que se pueda regular la velocidad, para estos casos cualquier taladro atornillador nos servirá, ya que suelen venir con esta función.
- La broca adecuada para el material a taladrar, si no sabes cuál debes utilizar aquí encontrarás todos los tipos y en qué materiales deben utilizarse.
- Taladrar con todas las protecciones es primordial, ya que al trabajar con herramientas eléctricas se pueden sufrir accidentes. Por eso para taladrar correctamente es muy necesario tener Gafas y guantes de seguridad. Hay trabajos en los que también será necesario el uso de mascarilla.
Los materiales y accesorios que te hemos mostrado son genéricos y suelen ser los que se utilizan en la mayoría de los casos. Esto no quiere decir que sean los únicos. En función del tipo de material a taladrar es posible que necesites accesorios extras.
Si quieres saber todo lo necesario, haz clic arriba, en nuestras guías, y te los mostramos en profundidad.
Recibe las Mejores Guías de Bricolaje y las últimas Ofertas en Taladros y Accesorios
Trucos y consejos para taladrar de forma correcta
- Presta mucha atención al tipo de material. Para taladrar correctamente deberás utilizar las herramientas correctas(tipo de taladro, brocas, accesorios…). Antes de empezar, asegúrate de que conoces cómo prepararlo correctamente.
- Antes de taladrar es muy importante que verifiques que no haya tubos ni cables en el lugar donde quieres hacer el agujero. Gastar un poco de tiempo en este punto puede evitarte muchos quebraderos de cabeza futuros.
- Conseguir agujeros y perforaciones rectas es muy fácil. Si quieres evitar los agujeros torcidos, asegúrate de que la broca esté perpendicular al material a taladrar. Una vez en esta posición, asegúrate de que la broca está en una superficie plana y firma y acciona tu taladro.
- Si quieres taladrar agujeros en superficies muy planas como el vidrio y los azulejos, pon cinta adhesiva en el punto que quieras taladrar. De esta manera evitarás que resbale.
- Asegúrate de que tus ojos y manos están totalmente protegidos, con gafas y guantes, antes de encender el taladro.