Si tienes que taladrar o agujerear metal por primera vez y no sabes como hacerlo correctamente, estas en el sitio indicado. A continuación vamos a enseñarte a taladrar todo tipo de metales de una manera rápida, sencilla y paso a paso.
Contenidos de la Página
Materiales necesarios para taladrar metal
- Taladro atornillador con velocidad variable
- Gafas de seguridad
- Brocas para metal
- Gránete
- Martillo
- Lubricante para metales
- Tornillo de banco
Cómo perforar metal con taladro paso a paso
A continuación te explicamos todos los pasos necesarios para taladrar metal, acero y hierro con los mejores resultados.
Preparación antes de taladrar acero, hierro o metal
Elegir la broca para agujerear metal adecuada

Para taladrar metal satisfactoriamente lo principal es escoger la broca adecuada. Para taladrar hierro, acero o la mayoría de metales utilizaremos las brocas de alta velocidad HSS o las de acero al carbono recubierto de nitruro de titanio (TiN).
Si lo que queremos es taladrar metales de gran dureza deberemos utilizar brocas de cobalto, de esta manera nos aseguraremos de poder perforar en materiales duros como el acero inoxidable con facilidad.
Asegurar la pieza de metal a taladrar

A no ser que queramos taladrar un objeto metálico grande y pesado o una pared o estructura metálica deberemos asegurar nuestro trabajo. Es muy importante que sujetamos bien la pieza que queremos taladrar, ya sea en grabándola a tu mesa de trabajo o sujetándola con un tornillo de banco.
Si no aseguramos nuestra pieza correctamente se podrá mover durante el perforado, poniendo en riesgo nuestra seguridad.
Taladrar el metal
- Gafas de seguridad: Una vez nos disponemos a taladrar hierro, cualquier tipo de metal grueso o fino lo primero que debemos hacer es colocarnos correctamente nuestras gafas protectoras. Ya que al taladrar pueden saltar pequeños trozos de material, chispas o desechos que son muy peligrosos para nuestros ojos.
- Marcar el sitio exacto a taladrar: Cogeremos nuestro gránete o tornillo y junto con un martillo daremos un golpe seco justo en el sitio donde queremos taladrar realizando una pequeña hendidura que nos servirá de guía. De esta manera conseguiremos que en el primer momento de perforación taladremos justo en el lugar donde necesitamos, evitando que nuestra herramienta se deslice.
- Taladrado: Utilizaremos una broca fina para realizar la primera perforación. Es muy importante que mantengamos lubricada en todo momento la broca para evitar sobrecalentamientos. Empezaremos con velocidades de taladrado bajas que iremos subiendo poco a poco a medida que perforamos.
- Aumento del diámetro de la broca: Una veza hayamos realizado nuestro agujero guía debemos bajar la velocidad del taladro progresivamente mientras retiramos la broca de la perforación, hasta parar totalmente la herramienta.
- Cambiar broca: En este momento debemos cambiar la broca por una del diámetro que realmente deseamos. Y proseguimos a volver a taladrar.
Taladrado en chapa fina
Si queremos taladrar una chapa muy fina de metal, es muy importante que esté bien fijada y que nunca la sujetamos con las manos.
Ya que si no la sujetamos correctamente Cuando la broca atraviesa totalmente la chapa puede bloquear la lámina metálica haciendo que salga disparada.
Taladrado de tubos metálicos
Para taladrar tubos metálicos es importante una buena sujeción por varios extremos del tubo. Además, para evitar deformaciones se recomienda introducir una pieza de madera de la misma forma y no utilizar mucha fuerza al taladrar.
Recibe las mejores Guías de Bricolaje y las últimas Ofertas en Taladros y Accesorios
Como perforar el metal en imágenes
Si no tienes algunos de los materiales básicos para perforar metal con taladro puedes comprarlos a continuación, te hemos seleccionado los que cuentan con una mejor relación calidad precio.
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
![]() | Bolle TRACPSI - Gafas protectoras, Anti-rayaduras y Anti-vaho, Lentes Incoloro | 19,40 EUR 18,46 EUR | COMPRAR en Amazon |
Consejos a la hora de taladrar metales
- Agujeros muy grandes: si quieres realizar agujeros de gran diámetro no pases directamente de la broca guía a la broca que necesitas. Repite la misma acción con brocas cada vez de mayor diámetro hasta llegar al diámetro deseado. Otra opción que tenemos es utilizar una broca escalonada para metal, de esta manera podremos aumentar el tamaño de la perforación sin necesidad de cambiar de broca.
- Evitar las rebabas al taladrar: cuando taladramos materiales blandos como el latón se crean virutas o rebabas, mientras que si nos disponemos a taladrar metales duros como el acero se crean limaduras. Para minimizarlas debemos utilizar las brocas adecuadas para cada material. Para los materiales blandos utilizaremos brocas que tengan los bordes de corte planos y para materiales duros necesitaremos brocas con los bordes afilados.
- Velocidad de taladrado en metal: Al perforar metal debemos tener una cosa muy clara, cuanto más duro sea el metal que queramos perforar más baja debe ser la velocidad de perforado. Para saber si estamos utilizando la velocidad adecuada un truco es fijarse en las virutas que suelta, si son largas y con forma regular estamos taladrando a una velocidad correcta.
Si tienes cualquier duda no dudes en preguntarnos dejando un comentario 🙂
Última actualización el 2023-06-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados