
Abrir una cerradura con un taladro es posible y saber hacerlo puede sacarnos de más de un lío, sobre todo cuando nos hemos dejado o perdido las llaves. Te explicamos paso a paso y de una manera sencilla como puedes abrir una cerradura con la ayuda de un taladro. ¡Adelante!
Contenidos de la Página
Herramientas y material necesario para abrir una cerradura sin llave con taladro
- Taladro destornillador
- Brocas de entre 3mm y 25mm
- Lubricante para cerraduras
- Destornillador manual
- Martillo
- Clavos o punzon
¿Como abrir una cerradura con un taladro? Paso a paso
Debes tener en cuenta que cuando abrimos una cerradura con un taladro no lo hacemos de forma armónica, como cuando utilizamos las llaves, sino que deberemos romper el bombín.
Para que te hagas una idea, los cerrajeros incluyen esta técnica dentro de «la apertura destructiva». Debido a esto, perforar la cerradura solo se recomienda en casos urgentes, donde no nos quede otra opción. Aclarado este punto, vamos al lío.
Preparación antes de taladrar una cerradura
- Examina la cerradura: Lo primero que debemos hacer antes de taladrar una cerradura es examinar o conocer que tipo de bombín tenemos ante nosotros. Existen cerraduras que cuentan con clavijas centrales que impiden el taladrado, por lo que no podremos abrirlas utilizando esta técnica.
- Utiliza el taladro correcto: Es importante que nuestro taladro tenga la velocidad variable, por lo que necesitaremos un taladro con atornillado. Es preferible que contemos con brocas de distintos diámetros para adaptarnos a la forma y al largo de la cerradura lo mejor posible.
Como taladrar el bombín
- Punto guía: Lo primero que debemos hacer es marca el punto guía por donde perforaremos, de esta manera evitaremos que el taladro se desvíe o resbale. Para ello coge el clavo o punzón y dale un golpe seco con ayuda del martillo en el ojo de la cerradura. Este punto debe estar ubicado en la línea de fundición, entre el cilindro interno y externo de la cerradura. Si no encuentras el punto, también puedes comprar plantillas para perforar cerraduras en cualquier ferretería.
- Lubricante: coloca lubricante en tu cerradura en abundancia, ya que necesitamos que este llegue a todo el circuito interno. Por lo que no escatimes en él.
- Broca: Acopla a tu taladro una broca con un diámetro más grande que el orificio de la cerradura y lo suficientemente larga para que pueda llegar al otro extremo.
- Taladrar: Queremos atravesar totalmente el bombín, por lo que deberemos taladrar de forma horizontal y con una velocidad controlada para evitar daños en el resto de la puerta. En este punto nos encontraremos resistencias, porque el bombín tiene varias clavijas en su interior, no te preocupes y sigue taladrando hasta que lo atravieses completamente.
- Abrir la puerta: Una vez realizada la perforación, retira el taladro por completo e introduce el destornillador en el agujero que has realizado con la broca. Una vez dentro, gíralo en el sentido de las agujas del reloj, como si fuera una llave, y abrirás la cerradura.
Si no consigues abrir la cerradura, repite el punto 4 con una broca de mayor tamaño y vuelve a intentarlo.
Como perforar una cerradura en video
Sabemos que muchas veces una imagen vale más que mil palabras y por eso a continuación te dejamos un video donde podrás ver todo el proceso de taladrado.
Consejos y aspectos a tener en cuenta a la hora de taladrar una cerradura
- Utiliza gafas protectoras para realizar la perforación, ya que con ellas evitaras que te entren virutas en los ojos que pueden provocar daños.
- Evita siempre tocar la broca del taladro con las manos descubiertas después de la perforación porque podrías quemarte.
- Asegúrate de que es la puerta de tu hogar, puesto que forzar una cerradura de una propiedad a la fuerza es un delito que conlleva a represalias legales.
Última actualización el 2023-06-08 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados